
Durante el aprendizaje verbal hay niños que se
atascan en el habla o les cuesta expresarse correctamente. Los padres pueden ayudar a que esto no se transforme en un lastre para su desarrollo:
- Evita situaciones comunicativas que produzcan ansiedad o
nerviosismo
- No llamar la atención del niño respecto a su forma de
hablar
- Ignorar las vacilaciones y repeticiones que se puedan
producir
- No mirar a la cara del pequeño cuando esté atascado, porque lo pondría
más nervioso
- Cuando se produzca un atasque, intentar desbloquearlo centrando su
atención en otra cosa
- No mandarle repetir un enunciado o una frase en la que se ha
atascado
- Suprimir las ayudas comprensivas como “habla más despacio” “no te
preocupes” “vuelve a empezar”
- Eliminar la palabra tartamudo del vocabulario familiar y no ponerle
motes relacionados con su forma de hablar
- No mostrar gran exigencia a que el niño hable bien
- Crear un ambiente de seguridad
- Reforzar positivamente las situaciones en las que el niño consiga
hablar de forma fluida
FUENTE CONSULTADA:
Dirección General de Familia Consejería de Familia y Asuntos Sociales Comunidad de Madrid