
- Basar Las relaciones de amistad en el respeto mutuo y la igualdad
- Llevarse bien al mismo tiempo con adultos y con iguales
- No llamar la atención sobre sí mismo sino sobre la actividad de grupo
- No ofrecer información sin que un compañero se la haya pedido
- Los niños que tratan continuamente de controlar, son rechazados por sus iguales
- Capacidad de intercambiar papeles de quién manda y quién obedece
- Los niños más aceptados por sus compañeros son aquellos que son más
sensibles a las iniciativas de los otros
niños
- Uno de los bienes más valorados es la atención de los demás, hay que aprender a repartirla sin tratar de acapararla toda
- Ser simpáticos, expresar la aceptación hacia los compañeros
- No tratar de acaparar todo el protagonismo ni pasar tampoco desapercibido
FUENTE CONSULTADA:
Dirección General de Familia Consejería de Familia y Asuntos Sociales Comunidad de Madrid