Consiste en oxigenar los pulmones y mantener la circulación de la sangre.
El primer paso es pedir ayuda profesional, ya que la reanimación es mucho más eficaz cuando la realizan personas entrenadas.
En situaciones límite el tiempo es un factor decisivo, por ello conviene conocer los pasos de la reanimación.
Apertura de vías respiratorias
|
|
Respiración boca a boca (niños) / boca a boca-nariz (bebés)
|
En el caso de que el corazón no late, pasamos al siguiente paso…
|
IMPORTANTE: Si el pecho del bebé o niño no se levanta tras dos intentoscon la cabeza en la posición correcta, es posible que algo obstruya las vías respiratorias. En este caso, deben aplicarse las maniobras indicadas para la asfixia
|
Masaje cardiaco
|
Colocar los dedos medio y anular de una mano en el centro del pecho (mitad del esternón) con los que realizamos cinco comprensiones rápidas, de forma suave y rítmica, deprimiendo el tórax unos dos centímetros
Colocar la base de la palma de una mano en el centro del pecho, entre sus pezones,y se realizan cinco compresiones.
Colocar la base de la palma de una mano en el centro del pecho, apoyando la otra mano sobre la primera y entrelazar los dedos, realizando cinco compresiones.
|